domingo, 17 de septiembre de 2017

Arte Madrid (Exposiciones voluntarias)


 Buenas tardes!
Antes de ayer la profesora nos informó de una serie de galerías que iban a estar abiertas en Madrid  por lo que un grupito de clase decidimos ir por la mañana a visitarlas, aunque fue algo caótico porque la mitad no eran de Madrid y los que eran tampoco se ubicaban mucho, con ayuda de un mapa y un poco de investigación, es decir, observando el circulito verde que tenía cada galeria justo a la entrada en el suelo, pudimos encontrar algunas galerias e informarnos un poco acerca del por qué o del sentido de los cuadros, fotografias o esculturas.
La primera a la que entramos fue a "Emplazamiento"-"Ding Musa"de Ángel Calvo Ulloa, en esta galeria había tanto estructuras físicas como fotografias que trataban de comparar la realidad con la ficción, intentaba crear una realidad donde no la había a través de espejos dentro de la estructura o fotografía como por jemplo:
Fotografíada por Noemí García
Fotografíada por Noemí García


Ambas imágenes intentan crear una realidad que no existe mediante los espejos,consigue crear ilusiones óptica.
 Al ser un artista brasileño emplea materiales de su país como los ladrillos para hacer la escultura.




 




Fotografiada por Noemí García


Fotografíada por Noemí García











 Esta estructura de un puzzle, me llamó mucho la atención porque bueno aunque no se pueda ver muy bien en la foto, era un puzzle situado en la esquina de una pared en la que  encima de una pieza podía haber dos o tres capas más de puzzle, dándole así como distintos niveles y algo de perspectiva.
Otra galería a la que fuimos fue la galeria "Blanca Soto"cuyo artista es Óscar Seco.Esta galeria representaba paisajes holandeses del siglo XVIII fusionándolos con animales mitológicos,grandes palomas, bodegones...Sus obras revindican el grabado aunque lo hace empleando el lapicero en papel de grabado.
Muchas de sus obras se inspiran en libros imaginarios y contrasta la ficción con el mundo real, de forma paralela.


Fotografíada por Noemí García
Fotografiada por Noemí García






Fotografíada por Noemí García
http://www.oscarseco.com/little-nemo-in-secoland-landscapes/

"Galeria Cámara Oscura" de Johann Ryno de Wet sin duda fue la que más me gustó de todas porque me pareció muy bonita y me llamó la atención la explicación de sus fotografías.El autor dividió esta imágenes como en cuatro bloques:
                                                            
                                                   Shadow Valley                                                                     
Fotografía de Johann Ryno
                                
    The visitor                                  
Fotografiada por Noemí García de Johann Ryno.Representa momentos o visiones de la vida que normalmente no tenemos o no nos fijamos lo suficiente pero siempre están ahí.
          
 Underland                       
Fotografía de Johann Ryno.Esta imagen fue comprada porque a quien la compró le transmitía "olores", es decir, es una fotografía bastante interesante que va más allá de la representacion de unos simples neumáticos. Esta imagen representa la humedad, el olor a neumático, a contaminación.

No Man´s Land


Fotografiada por Noemí García de Johann Ryno
 Estas fotografías representan sueños que ha tenido el autor e imágenes que están en su subconsciente y el autor las resconstruye mediante Photoshop.Las fotografías estas pegadas a aluminio con silicona y a un metacrilato. Aquí os dejo em enlace de la página de Johann Ryno como más imágenes de su colección: 
http://www.camaraoscura.net/johann-ryno-de-wet-shadow-valley/

Y la última galería a la que pude ir fue "Ahora no es pretérito" de Christian García Bello, esta galería no la entendí porque era algo abstracta y creo que muy simbólica con respecto a los títulos de cada obra. Algunas de las  obras fueron:
      
              "Un pie sobre otro"
                         Grafito y aceite sobre madera
                       Fotografiado por Noemí García
                                                                             



 "Ascensión"
Óleo,grafito y cera sobre papel
Fotografiada por Noemí García
                               


                                               



  " La caída"  Grafito y aceite de linaza sobre madera de castaño,betún sobre madera de pino y herrajes
Fotografía de Noemí García
  Estas exposiciones merecieron bastante la pena y yo os recomendaría que una tarde os pasaráis busando las galería e indagando acerca de las historias que hay detrás de estas obras de arte.                                                                                                                          
















No hay comentarios:

Publicar un comentario