jueves, 19 de octubre de 2017

Dia 10: Ejercicios de texturas (19/10/2017)



 ¡Buenas tardes!
En la clase de hoy hemos puesto en práctica el tema de las texturas. Hemos hecho dos ejercicios:
El primero que era de forma individual consistía en hacer 10 dibujos con texturas de cualquier tipo, colocando debajo de la hoja en la que ibas a dibujar las texturas que emplearíamos ,podía ser el relieve de la suela del zapato, la textura de la pared, una hoja de un árbol, cualquier objeto que tuviera una textura o relieve y que al colocarla debajo de nuestra hoja fina (papel de seda o un papel fino) y  frotando con sanguina, tiza o una barra de grafito que pudiera grabar la textura del objeto en nuestra hoja. Esta técnica se llama frottage.
Con esta técnica realizamos 5 dibujos con su textura “ideal” y los mismos 5 anterior pero con una textura que no concordara con el objeto:
Las de arriba son las texturas buenas y los dibujos que están en la segunda fila son las texturas que no concuerdan:



Representación de un pez, una hoja y una naranja




Representación de un pulpo y un balon de fútbol

El segundo ejercicio era de forma grupal´(Pablo Donado, Elena García, Patricia Frías, Ricardo Sánchez, Ainhoa Díaz y yo) y consistía en realizar 10 fotografía de texturas que encontramos en la calle, en la clase.
Textura rugosay dura del tronco de un árbol


Textura ondulada del pelo


Textura rugosa y dura de un fruto


Textura de la palma de una mano
Textura de unos barrotes de madera


Textura rugosa y dura


Textura rugosa y dura de una pared


Textura rugosa y blanda de un jersey


Textura rugosa y dura de una baldosa


Textura lisa y dura de una farola


No hay comentarios:

Publicar un comentario