jueves, 5 de octubre de 2017

"Manchas en el silencio"(Obligatoria)

Hoy, un grupo de alumnos asistimos por la tarde a la exposición de Cristina Lucas, una artista española que trabaja con instalaciones, fotografía,performance, dibujo...cuya exposición se llamaba "Manchas en el silencio" situada en Alcalá ,31.Madrid.
Cuando llegué a la exposición y me acerque a ver las obras la verdad que no entendí nada, no le veía el sentido porque no podía imaginarme que relación podría tener unos relojes con unos mapas y videos sobre aviones, pero tras indagar un  poco con mis compañeros y leyendo una pequeña explicación entendí el por qué de esos objetos,de esos vídeos,de esos mapas llenos de palabras apenas legibles.
Con esta obra pretende tratar tres temas que son el tiempo,el mundo y la violencia.El tiempo y los grados imaginarios que dividen la esfera terrestre simbolizándolo con los relojes, el mundo con los mapas que había de cada país y cada continente y los aviones simpolizando los bombardeos como lo que pude llegar a la conclusión de que esos relojes simbolizan el tiempo o los minutos en los que se realizan bombardeos en cualquier parte del mundo(eso era representado en elmapa con nombre en negro).Y también en uno de los videos conmemora los bombardeos del Guernica ya que es su octagésimo aniversario.
"Clockwise"de Cristina Lucas.Instalanción .360 mecanismo de relojes.Fotografía de Noemí.
  
Estos son los 360 relojes que rodean toda la parte de arriba de la sala simbolizando los 360 grados que dividen el planeta.Cada uno de ellos va adelatado 4 min más que el anterior.


Esta obra no tenía nombre y supuse que eran los nombres de todos los lugares del mundo, pero no entendí muy bien si estaba relacionado con los bombardeos o solo era lista con todos los paises y ciudades.

"El rayo que no cesa" de Cristina de Lucas, en este vídeo se pueden ver los bombardeos que hubo en 1912.Esta obra en especial yo creo que es la que da coherencia a las demás

"Tufting"de Cristina de Lucas, es uno de los pequeños mapas que había en la sala(los nombre en negrita hacen referencia a los lugares bombardeados)

En definitiva creo que ha sido una exposición diferente e interesante y ha hecho de la violencia o de los malos momentos de la humanidad algo bello, que nos ayuda a ver la historia de nuestro país o continente de forma menos violenta ya que esta como "camuflado" por el arte. Ahí os dejo unos enlace para que veaís alguna obra más y más información acerca de ellas:





http://www.art-madrid.com/noticia/cristina-lucas-manchas-silencio
https://www.youtube.com/watch?v=I05HcakEwjE

No hay comentarios:

Publicar un comentario