Galerías de la calle Doctor Fourquet
Hoy algunos compañeros de clase como Sara Castilla, Pablo
Donado y Marta Anderez hemos visitado las galerías de la calle Doctor Fourquet de Madrid que se sitúan cerca
de Museo Reina Sofía.
Algunas de las exposiciones eran obligatorias y otras no,
pero también es verdad que muchas estaban cerradas por lo que hemos visitado
todas las que hemos podido. Las galerías fueron:
Galería
Juan Risso
La autora Raquel Meyers quiso reflexionar sobre su identidad retornada.Gran parte de las obras son visuales y performance.Emplea la frialdad de las máquinas y la estética de 8 bits para representar en ocasiones de forma satírica las afecciones humanas.
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
García Galería
Presenta "Retrospectiva"que es la segunda exposición individual del artista Fernando-Pello
 |
Fotografía de Noemí García |
Casa sin fin: Mortalmente Herido
En esta galería se podía observar tanto fotografía, como escultura o dibujo.
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
Theredoom
Es un proyecto de Carmen Isasi, llamado "Congelados de la memoria" en la que el agua actúa como elemento principal, ya que las exposición se basa en objetos que han sido congelados y guardados, dispuestos para su deshielo tras ser liberados de su función.
También a parte de las fotografía y de los objetos congelados, con un proyector reproducen el vídeo en el cual la artista cuestiona o pregunta a las mujeres que cosas mantendrían en sus vidas.
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
Dentro de esta galería hay parte dedicada a Anamusma y Alejandro Molina, cuyo comisario es Andrea Perissinotto, llamada "Carta al padre" son una serie de cartas dispuestas en el suelo, las cuales nos podemos llevar, en las que aparece un fragmento de la carta que Franz Kafka, que debía ser entregada a Hermann Kafka, pero la madre del escritor jamás se la dio a su marido.Pero antes de morir Franz le entregó la carta a Max Brod para que los destruyera, pero este decidió publicarla.
El propósito era el acercamiento entre padre e hijo pero que nunca se cumplió ya que la carta no le llegó.
El escritor Alejando Molina redactó un texto con un estilo libre, Anamusma recibió este relato y así surgió esta instalación-performance.Este relato está enfocado en el paso de la adolescencia hacia la madurez como el acto de afeitarse.En esta obra la gente puede interactuar con ella y afeitar una palabra saca de la Carta al padre, la palabra SILENCIO.
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
Galería Helga de Alvear
En esta galería se expone la obra de Ana Prada titulada "La perfección", la artista busca la perfección de las cosas, la cuchara perfecta,la vela perfecta,etc.
La piezas de esta exposición se basan en la búsqueda constante del objeto perfecto o del momento de perfección.
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
Espacio Mínimo
Es la primera exposición individual de Mauro Piva compuesta por un conjunto de pinturas que son representaciones del proceso de trabajo y también hace referencias a artistas españoles como Goya o El Greco y a sus procesos de trabajos a través de los colores o formas y no a través de sus obras.
Y también forma parte de la obra los objetos que empleo para pintar como los pinceles, los recipientes, los papeles empleados para quitar el exceso de pintura.
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
Galería F2
Esta exposición fue realizada por Antonio Malta Campos, son un conjunto de pinturas en blanco,negro y ocre.El artista lleva acabo la construcción de figuras a través de fragmentos de formas abstractas.
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García con Marta Anderez |
La obra más destacada fue "Máscaras" que es un díptico compuesto por
dos telas unidas.Una de las partes es más realista y representa una
máscara de gas, mientras que la otras es un rosto con una composición
cubista.Esta obra hace alusión a la situación política de su país,
Brasil.
 |
Fotografía de Noemí García |
Galería Delimbo
Es una exposición en la que la mayoría de las obras estan pinturas practicamente abstractas y de influencia cubista, muy coloridas.
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
 |
Fotografía de Noemí García |
No hay comentarios:
Publicar un comentario