Hoy hemos empezado la clase con el tema de La forma.
La forma es el límite entre un cuerpo y el espacio y estas pueden cambiar ya sea porque el cuerpo este vivo o le estemos trabajando.Muchos autores confunden la forma con la composición.
Hay varios tipos de formas: las formas compuestas por rectas o las compuestas por curvas.
Las formas que encontramos en la naturaleza pueden ser:
- Naturales: -Estables: como una piedra
-Variables:como la evolución humana
- Artificial: -Estables: como un dibujo
-Variables: como fuegos artificiales
Las formas más frecuentes de la naturaleza son:
- La esfera, que es cuando un cuerpo esta sujeto con la misma presión por todos los lados o cuando un cuerpo no tiene ningún tipo de presión.La esfera que puede almacenar mayor contenido en menos espacio y guardar durante más tiempo la temperatura.Destaca Pol Bury que hace arte cinético.
![]() |
Arte cinético de Pol Bury |
![]() |
"Monument dédié à 12 000 billes"de Pol Bury |
- Onda permite moverse y comunicar.Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido.Muchos animales se desplazan de forma ondulante.
- Ángulo.Penetra y concentra.Si aplicamos una fuerza sobre un objeto angular como un cono,esta fuerza se concentra en el extremo.

- Fractal:Es una forma de crecimiento en la naturaleza.Las formas fractales son aquellas que se repiten a sí mismas en escalas prograsivamente pequeñas.
- Parábola: Concentra y es resistente, se emplea sobre todo para hacer puentes.
- Hélice:La fuerza de tracción que se debe aplicar para vencer la fricción entre un elemento helicoidal y otro cuerpo aumenta de manera exponencial con el número de vueltas.

- Espiral:es la forma de crecer cuando no hay espacio.

Destaca artistas como:Alfaro
Martín Chirino trabaja con la espiral:
Yayoi Kusama que trabaja con esferas:
Leonardo da Vinci arquitecto del s I a.C enunció las leyes de la arquitectura basadas en la belleza,firmeza y utilidad.El hombre era la medida de todas las cosas.
Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma.
Todas estas formas de representación de la naturaleza aparecen en el libro " La rebelión de las formas" de Wagensberg que es uno de los libros que aparecen en la bibliografía.
Y hemos visto un documental en el cual se explicaba cada una de las formas de la naturaleza y el por qué de su uso.Aquí os dejo el enlace del documental:
https://www.youtube.com/watch?v=-fUYGRoM9EY
El libro recomendado de hoy ha sido "Planilandia" de Edwin A.Abbott .
No hay comentarios:
Publicar un comentario