miércoles, 22 de noviembre de 2017

Día 18: Análisis de imágenes(22/11/2017)

¡Buenas tardes!
En la clase de hoy ibamos a ver una película para luego contestar a unas preguntas pero no pudimos verla ya que el ordenador no la leía, entonces la profesora optó por cambiar de actividad y hacer una serie de ejercicios que estaban planeados para el próximo día.El ejercicio consistía en un analisis de imágenes aplicando todos los conocimientos que habíamos obtenido a lo largo de todo este cuatrimestre.
Para comenzar a analizar una imagen teníamos que diferenciar entre imágenes publicitarias, que son aquellas que pretender vender un producto; e imágenes artísticas que son las realizadas por artistas, que no pretenden mostrar un producto pero si muestra la realidad.Los siguientes análisis los realizamos entre toda la clase:
IMAGEN Nº1
Era una imagen publicitaria de un anuncio de Heineken, su nivel de iconicidad es alto porque representa la realidad.Emplea colores fríos, con colores saturados y predomina el verde como símbolo de la marca de la cerveza.
Es una composición simétrica vertical.Su textura era lisa, fría y rugosa en la nueces.El formato es rectangular en vertical y empleaba fromas redondas y rectas.Es una imagen a sangre ya que no tenía marco y su tamaño es variable ya que podía ser empleado para una valla publicitaria o una revista.
Su iluminación es frontal y con una ligera luz lateral.
En cuanto a las leyes de la Gestalt la que predomina es la figura sobre fondo y gran parte de la imagen esta fuera de campo.
Este anuncio pretende transmitir lo sano y saludable que es esta bebida.
IMAGEN Nº2
Es una imagen artística, es un óleo sobre lienzo de Magritte.Su nivel de iconicidad es alto porque lo que se ve en la imagen se reconoce.Posee una estética de repetición, su composición es simétrica y vertical y con gran parte de la imagen en fuera de campo.Como ley de la Gestalt se emplea la ley de proximidad, ya que tendemos a grupar aquellos elementos que consideramos iguales.
Los colores empleados son tanto colores cálidos como fríos. Y su iluminación es natural y cenital.
Sus texturas son suaves  y lisas.Y su formato es rectangular con un marco a sangre.
Este cuadro representa a hombres que llueven del cielo, en el cual Magritte intenta representar las horas puntas de trabajo o de entrada al trabajo en Bélgica.

Después de analizar estas dos imágenes hemos realizado de forma individual una análisis de dos imágenes que después le hemos que tenido que entregar a la profesora.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario